Las vigas son elementos estructurales horizontales que soportan cargas y las transmiten a columnas o muros de carga. Se utilizan en techos, entrepisos y estructuras de refuerzo. Su correcta instalación es clave para la estabilidad de la vivienda.


1. Tipos de Vigas

🔹 Vigas de concreto armado: Utilizadas en la mayoría de las viviendas, combinan acero y concreto para mayor resistencia.
🔹 Vigas de acero: Ideales para estructuras livianas o diseños modernos.
🔹 Vigas de madera: Usadas en casas tradicionales o estructuras rústicas.


2. Proceso de Colocación de Vigas

1. Replanteo y Preparación

  • Se marcan en la estructura los puntos donde irán las vigas según los planos.
  • Se verifica la alineación y nivelación para evitar problemas estructurales.

2. Armado de la Viga (En Caso de Concreto Armado)

  • Se coloca el encofrado (molde) con madera o metal para dar forma a la viga.
  • Se instalan las armaduras de acero dentro del encofrado, siguiendo las especificaciones del plano estructural.
  • Se refuerza con estribos y amarres para evitar deformaciones.

3. Vaciado de Concreto

  • Se vierte el concreto en el encofrado, compactándolo con vibradores para evitar burbujas de aire.
  • Se deja fraguar y curar el concreto durante al menos 7 días para garantizar resistencia.

4. Desencofrado y Acabado

  • Una vez que el concreto ha alcanzado la resistencia adecuada, se retiran los moldes.
  • Se verifica que la viga esté bien nivelada y sin grietas.

5. Colocación de Vigas de Madera o Acero

  • Se posicionan en su lugar y se aseguran con anclajes y soportes.
  • Se verifica la estabilidad antes de continuar con la siguiente fase de construcción.

Las vigas correctamente colocadas aseguran una vivienda segura y resistente. ¿Necesitas más detalles sobre algún tipo de viga en particular? 🏠✨

× Mensajeanos acá...