
El encofrado en la construcción de viviendas es un molde temporal que se utiliza para dar forma al concreto hasta que este fragüe y alcance la resistencia necesaria para sostenerse por sí mismo.
Se usa principalmente en elementos estructurales como cimientos, columnas, vigas, losas y muros.
Tipos de Encofrado
- Encofrado de madera: Es el más común en obras pequeñas y viviendas, fácil de manipular y económico.
- Encofrado metálico: Hecho de acero o aluminio, reutilizable y más resistente, pero con un costo mayor.
- Encofrado de plástico: Ligero y resistente al agua, ideal para proyectos repetitivos.
- Encofrado perdido: Se deja integrado en la construcción, como los bloques de poliestireno en losas aligeradas.
Proceso de Encofrado
- Diseño y armado: Se preparan los moldes según las dimensiones de los elementos estructurales.
- Montaje y sujeción: Se colocan en su posición y se aseguran con puntales o refuerzos para evitar deformaciones.
- Vaciado de concreto: Se vierte el concreto en el encofrado y se compacta con vibradores.
- Curado y fraguado: Se espera el tiempo necesario para que el concreto adquiera resistencia.
- Desencofrado: Se retiran los moldes con cuidado para no dañar la estructura.
El tiempo de desencofrado varía según el tipo de concreto y la estructura (por ejemplo, en columnas puede ser en 24-48 horas, mientras que en losas y vigas puede tomar hasta 7 días o más).
¿Quieres saber más sobre un tipo de encofrado en particular? 🏗️